• Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro propósito
    • Resultados 2016
  • Apoyo pedagógico
    • ¿QUÉ ES?
      • Principios, componentes y estrategias
    • ESCUELA NUEVA COMO MODELO PEDAGÓGICO
    • ESTRATEGIAS DEL MODELO ESCUELA NUEVA
      • Gobierno Estudiantil
      • Módulos de Interaprendizaje
      • Instrumentos del Gobierno Estudiantil
        • Actividad de conjunto
        • Roles de equipo
        • Roles de equipo sugerencia
      • Centros de Recurso de Aprendizaje (CRA)
      • Jornadas Pedagógicas Autónomas
      • Proyectos Pedagógicos productivos
    • RESULTADOS
    • Material de apoyo pedagógico
    • Capacitaciones virtuales
  • Emprendimiento
    • PROYECTOS PEDAGÓGICOS PRODUCTIVOS (PPP)
      • Escuela y café - Seguridad alimentaria
    • FONDOS ROTATORIOS
    • CONVOCATORIAS Y REQUISITOS
    • INSTITUCIONES QUE IMPLEMENTAN PPP
    • RESULTADOS EMPRENDIMIENTO
  • Emprenderismo
    • PARÁMETROS PARA ACCEDER A LOS RECURSOS
    • PROCESOS DE SELECCIÓN EMPRESARIOS
    • RESULTADOS EMPRESARISMO
    • JÓVENES EMPRESARIOS
  • Universidad en el Campo
    • PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
    • INSTITUCIONES EN ARTICULACIÓN
    • RESULTADOS UNIVERSIDAD EN EL CAMPO
  • Galeria de imagenes
  • Donde estamos
  • Foro
  • Contáctenos
  • Comunidades Indígenas R
    • IE WAARRARA DEE - Suratena Marsella
    • RIO MISTRATO
    • IE DACHI DADA KERA - pueblo Rico dokabu
    • MARRUECOS 2015 PUEBLO RICO
Print | Email | Visto: 883

Acompañamiento a jovenes emprendedores en la construcción de planes de negocio. Junio 2018

COMPONENTE EMPRESARISMO  

Este componente del proyecto permite que los estudiantes del nivel técnico y tecnológico del proyecto “la Universidad en el Campo”, que tienen un Plan de Negocio con una alta viabilidad técnica y financiera y que sean ejecutables en el área rural, puedan acceder a una fuente de financiación de hasta $5.000.000 en el nivel técnico y hasta $8.000.000 en la formación tecnológica, que asegure la puesta en marcha del plan de negocio. La estrategia es crear una “Bolsa Concursable”, para que los estudiantes que crean cumplir ciertos requisitos establecidos previamente, presenten en calidad de selección, sus planes de negocio para acceder a una financiación parcial o total requerida para el proceso de ejecución, la cual podrá ser condonable una vez se cumpla con los objetivos del plan de negocio. Este proyecto es un escenario para que los estudiantes superen la etapa del emprendimiento que se intenciona en la educación básica y media a través de los proyectos pedagógicos productivos, a una etapa de empresarismo en donde se ponen en marcha estos planes de negocio.

Además, a través del apoyo empresarial se pretende generar asociatividad de los jóvenes como una opción para compartir procesos, actividades y recursos entre ellos. 

Planes de Negocio que se pueden establecer:  proyectos productivos de corto y largo periodo que se implementen en fincas propias o arrendadas, proyectos que tengan algún componente de innovación tecnológica aplicable al área rural, propuestas que incluyan la generación de valor agregado a la producción, o proyectos orientados a la venta de bienes o servicios relacionados con la actividad agropecuaria, entre otros.

                                    ALIANZA EDUCACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD RISARALDA 

              CHEC(GRUPO EPM), GOBERNACIÓN DE RISARALDA, COMITÉ DE CAFETEROS RISARALDA