• Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro propósito
    • Resultados 2016
  • Apoyo pedagógico
    • ¿QUÉ ES?
      • Principios, componentes y estrategias
    • ESCUELA NUEVA COMO MODELO PEDAGÓGICO
    • ESTRATEGIAS DEL MODELO ESCUELA NUEVA
      • Gobierno Estudiantil
      • Módulos de Interaprendizaje
      • Instrumentos del Gobierno Estudiantil
        • Actividad de conjunto
        • Roles de equipo
        • Roles de equipo sugerencia
      • Centros de Recurso de Aprendizaje (CRA)
      • Jornadas Pedagógicas Autónomas
      • Proyectos Pedagógicos productivos
    • RESULTADOS
    • Material de apoyo pedagógico
    • Capacitaciones virtuales
  • Emprendimiento
    • PROYECTOS PEDAGÓGICOS PRODUCTIVOS (PPP)
      • Escuela y café - Seguridad alimentaria
    • FONDOS ROTATORIOS
    • CONVOCATORIAS Y REQUISITOS
    • INSTITUCIONES QUE IMPLEMENTAN PPP
    • RESULTADOS EMPRENDIMIENTO
  • Emprenderismo
    • PARÁMETROS PARA ACCEDER A LOS RECURSOS
    • PROCESOS DE SELECCIÓN EMPRESARIOS
    • RESULTADOS EMPRESARISMO
    • JÓVENES EMPRESARIOS
  • Universidad en el Campo
    • PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
    • INSTITUCIONES EN ARTICULACIÓN
    • RESULTADOS UNIVERSIDAD EN EL CAMPO
  • Galeria de imagenes
  • Donde estamos
  • Foro
  • Contáctenos
  • Comunidades Indígenas R
    • IE WAARRARA DEE - Suratena Marsella
    • RIO MISTRATO
    • IE DACHI DADA KERA - pueblo Rico dokabu
    • MARRUECOS 2015 PUEBLO RICO

ESTRATEGIAS DEL MODELO ESCUELA NUEVA

Print | Email | Visto: 9152

 

Las estrategias de aprendizaje son la forma en que enseñamos y la forma en que los alumnos aprenden a aprender por ellos mismos. Se consideran las guías de las acciones que se ejecutan.Son escenciales a la hora de lograr los objetivos.

Es la apliaciòn de un buen proceso por el cual un estudiante elige, observa, piensa y aplica los procedimientos para conseguir un fin. La buena aplicaciòn de las estrategias del modelo Escuela Nueva da respuesta al ¿por qué unos estudiantes aprenden más rapido que otros utilizando las mismas estrategias?; es aquí en donde entran a jugar un papel muy importante los ritmos y estilos de aprendizaje cooperativo.Las estrategias del modelo flexible Escuela Nueva permiten hacer adaptaciones e innovaciones con el fin de dar respuesta a las necesidades de aprendizaje y manejo de interrelaciones en el proceso eduacativo. 

El modelo Escuela Nueva, no se limita al aula de clase sino que va mas allá, a los patios de la escuela, al jardin, a la huerta, al campo de juego, a la biblioteca, a los centros de recursos de aprendizaje, a la familia, a la comunidad, y el maestro juega un papel muy importante, es el que motiva, jalona, posibilita, media y enfoca de manera constructiva el aprendizaje, es un acompañante del proceso de interaprendizaje, un observador activo y creativo que valora el aprendizaje.

                                    ALIANZA EDUCACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD RISARALDA 

              CHEC(GRUPO EPM), GOBERNACIÓN DE RISARALDA, COMITÉ DE CAFETEROS RISARALDA