¿Qué es el Gobierno estudiantil? Es una forma de organización y participación activa de los estudiantes en las acciones de la institución.Los estudiantes asumen la responsabilidad en forma democrática y desempeñan funciones con la orientación del docente. Es una organización de los estudiantes para los estudiantes, permitiéndoles la coordinación y administración del plantel.El Gobierno Estudiantil incluye la participación de los padres de familia como gestores de actividades en beneficio del plantel y de la comunidad.
¿Cuál es su fin?Su fin es estimular el desarrollo socio afectivo del educando e iniciarlo auténtica y vivencialmente para la participación democrática, el liderazgo y poner de manifiesto sus cualidades y capacidades, su voluntad de servicio, de trabajo, de entrega a sus compañeros y a la institución, fortaleciendo las competencias básicas y ciudadanas.
¿Cuál es su importancia?Promueve la participación democrática, forma líderes, desarrolla actitudes y valores, incentiva la creatividad, promueve el civismo y la socialización, forma actitudes críticas y responsables, fortalece las relaciones comunitarias.
FASE 1 ORIENTACIÓN O FUNDAMENTACIÓN:Los docentes incentivan a los estudiantes y los orientan para que interioricen los conceptos de participación, democracia, libertad, civismo, derechos, liderazgo entre otros. Además se pueden vincular los padres de familia.
FASE 2 MOTIVACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN:Información y motivación a estudiantes, padres de familia y comunidad.Puede realizarse a través de:Diálogos individuales y grupales, visitas a otros centros educativos, presentación de documentos como(videos, diapositivas, documentos de apoyo sobre Gobierno Estudiantil).
FASE: 3 INSCRIPCIÓN:Para darle la importancia y seriedad debida al proceso de elección, se sugiere se realice una inscripción siguiendo un desarrollo organizado diligenciamiento de formato,inscripción de los candidatos.
El formato puede ser:Fecha y lugar de inscripción, nombre del candidato, plan de acción, actividades a desarrollar, firma del candidato.
FASE 4 DIFUSIÓN Y CONCIENTIZACIÓN:Es la fase de la campaña, previa a la elección, se sugiere que dure una semana.Tiene como finalidad que los candidatos busquen el apoyo y voluntad de sus compañeros; visita a los compañeros en las aulas pedagógicas, organización de actos culturales, mesas redondas, asambleas.
FASE 5 ELECCIÓN DEL GOBIERNO:Momento de trascendencia, vincular observadores y autoridades, fijar el día y la hora, entrega de tarjetones, disposición de urna, nombramiento de comisiones escrutadoras; una vez elegidos presidente y vicepresidente; ellos eligen la o el secretario y se continua con la elección de líderes de los comités de trabajo.
FASE 6: ACOMPAÑAMIENTO Y EVALUACIÓN:Se le llama así al proceso de ejecución del gobierno estudiantil, tanto del directivo como de los docentes de la institución, además de propiciar espacios de autoevaluación por parte de los mismos estudiantes.
FORMATO DE INSCRIPCIÓN GOBIERNO
LINK PRESENTACIÓN GOBIERNO ESTUDIANTIL
ESQUEMA DE ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA ESTUDIANTIL