PRINCIPIOS DE LA ESCUELA NUEVA
Promoción flexible:Atiende a ritmos y estilos de aprendizaje, niveles de desempeño, contextos y alcances de logros previstos.
Relación Escuela–Comunidad:Comunidades progresistas de sus procesos de desarrollo,con capacidad de comprender la sociedad donde viven y participar activamente en ella transformándola.
Aprendizaje activo y significativo:Basado en diferentes formas de trabajo, cogobierno, guías de interaprendizaje,maestro como mediador, utilización pedagógica de todo tipo de recursos.Definiendose asi que lo mas importante es el desarrollo de competencias básicas, ciudadanas y laborales generales
Cabe resaltar que modelo pedagógico Escuela Nueva ha fortalecido sus logros y desarrollos en principios de la pedagogía activa: el afecto, la experiencia natural, el diseño del medio ambiente, la actividad, el buen maestro, la individualización, el antiautoritarismo y cogobierno, la actividad grupal y la lúdica. A través de los que se fortalece aún más el modelo.
COMPONENTES
Currícular:Basado en estrategias que cualifican y posibilitan el desarrollo de procesos de interaprendizaje favoreciendo el desarrollo de competencias de toda tipo.
Administrativo:Buscando la integración de las políticas gubernamentales que intervienen en los proceso educativos institucionales.
Comunitario:Fortaleciendo la relación escuela-comunidad,siendo la escuela un escenario para la generación de comunidades cambiantes que van de la mano con las exigencias de la demanda mundial actual.
Capacitación:Permitiendo la generación de aprendizajes a través de procesos de formación a docentes en el modelo Escuela Nueva y de la asesoría y acompañamiento dado por el equipo de educación de la alianza.
ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD
Formación a docentes en el modelo Escuela Nueva según lo establecido en la norma de competencia SENA. Igualmente,en el establecimiento y desarrollo de proyectos pedagógicos productivos e ideas de negocio.
Acompañamiento y asesoría permanente a los docentes, estudiantes y comunidad en general.
Dotación de módulos de interaprendizaje que intencionan el proceso metodológico planteado por el modelo. Así mismo, bibliotecas académicas de posprimaria y media, materiales de laboratorio de posprimaria y media ademas mobiliario escolar.